Trump, México y los cárteles

Trump, México y los cárteles

Por Dr. Mauricio Saldaña | 7 Noviembre, 2024

A un paso de llegar a la Casa Blanca, Donald Trump prepara sus bártulos para librar dos guerras personalísimas: la de superar sus marcas del primer mandato, en términos de abrir millones de frentes innecesarios en todo el mundo y, la de rebasar su inquietante récord como dínamo de parodias.

Con todo, para la historia queda aquel gag que el extraordinario Alec Baldwin le dedicó en Saturday Night Live, imitándolo. En la escena, el presidente recibe la visita de un militar preguntándole sobre sus planes para combatir a Isis. Ya solo, el dueño de los casinos teclea preocupado en Google, ¿Qué es Isis?

Más allá de sus competencias contra sí mismo, viene una avalancha para México en distintos temas, pero en lo que se refiere a seguridad (bi)nacional, prometen ser de alarido.

 

Aranceles contra indocumentados

Trump ha señalado largamente que México es un embudo que le vacía a Estados Unidos, a lo peor de la ralea continental: psicópatas, asesinos, narcomenudistas, violadores, terroristas y una ignominiosa corte de sátrapas callejeros son enviados meticulosamente a la Unión Americana desde Tijuana, Altar o Nuevo Laredo.

En la micrología de Trump, la crema y nata de la escoria se concentra en México y a punta de bajezas logra llegar a Estados Unidos, para victimizar a millones de personas: desde esclavizarlos con fentanilo hasta matarlos por cualquier motivo. Es como ver “Nosotros los pobres” pero no en la versión de Ismael Rodríguez en 1948, sino en clave narco de 2024.

Incrementar aranceles será la amenaza continua de Trump para México. 10, 20, 40 por ciento son apenas cifras que poco importan, dado que se rebasarán de acuerdo a la particular adrenalina del magnate. Es justo combatir a los bad hombres.

El costo a pagar es evidente: una recesión en México, considerando que la economía nacional depende en un porcentaje notorio de la estadounidense, se quiera o no. La globalización ha hecho lo suyo y mal haría en no reconocerse.

 

Furtivos contra narcos

La experiencia de Ismael Zambada ya demostró dos cosas: que el gobierno de los Estados Unidos ha perdido la paciencia frente al gobierno de México y que dispone de toda clase de herramientas para hacer de lo furtivo, un instrumento valioso.

Frente al discurso en contra del intervencionismo extranjero que los mandatarios mexicanos suelen asestar cuando se toca el tema, la realidad fría y objetiva es que las dieciséis agencias pueden preparar un sinnúmero de operaciones clandestinas para capturar objetivos en territorio mexicano.

El caso Zambada lo ha confirmado: si los intereses criminales de México se alinean con los del gobierno estadounidense, no hay demasiados obstáculos para que de la nada, un delincuente de alto impacto desaparezca en su rancho y se vuelva a saber de él, cuando se encuentre cantando sus grandes éxitos en una Corte neoyorquina.

 

El muro de los millones

Cuando Trump fue presidente de los Estados Unidos en la primera vuelta, se contaban con unos 1 mil 050 kilómetros de vallas en la frontera, por lo que quedaban pendientes de construir esa clase de obstáculos, unos 2 mil 142 kilómetros más.

Los dineros para construir semejante cosa serían pagados por México, de acuerdo con los dichos de Trump en 2016, quien consideró que no toda la frontera tendría que sellarse, dado que la naturaleza se encarga de hacerla de guardiana en alrededor del 50 por ciento del territorio a proteger.

Conforme fue avanzando el periodo presidencial, el erario estadounidense fue inyectando dinero al muro y juntando lo que aportó el Departamento de Seguridad Interior con lo del Departamento de la Defensa e inclusive algunas donaciones particulares, se alcanzó la notable suma de 15 mil millones de dólares. Diría Perogrullo que en esas donaciones estadounidenses no apareció ninguna del gobierno mexicano.

No hay motivos para desechar otra vuelta de tuerca de Trump con el muro. De hecho, puede avanzar un poco con su propósito, habida cuenta de la experiencia del cuatrienio anterior.

 

Vigilancia electrónica

Las dieciséis agencias disponen de tecnología para mantener bajo vigilancia, prácticamente a quien se le ocurra en México. Los modos y las formas por las que esas capacidades se dan, no vienen al caso en este artículo, pero es un hecho que ahí están.

Si durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, se dio una novela de zipizape entre los dos gobiernos, en donde a ratos se decía que el tabasqueño era un gran amigo de los Estados Unidos y en otros se apuntaba que la intransigencia mexicana era la razón para arrasar con los cárteles, es posible que se vea una versión 2.0 en los próximos años.

En ese tenor, es un hecho que vendrá un alud de personajes de la 4T, de la oposición (lo que sea que signifique) y de la delincuencia organizada que serán exhibidos por activa o por pasiva, sin omitir a algunos que en su próximo viaje a Disneylandia serán detenidos o de la anda aparecerán en la lista OFAC.

El estímulo para tal acción es más que evidente: la ocurrencia de Claudia Sheinbaum de enviar a una ventanilla única de la Secretaría de Relaciones Exteriores al gobierno de los Estados Unidos, producirá el efecto contrario, a punta de manotazos sobre la mesa.

 

El final

Trump llegará a la Casa Blanca echado para adelante, listo para reducir el margen mexicano del nearshoring, comportándose como el Infant Terrible que es. Del lado mexicano, no se observa ninguna contramedida focalizada a lidiar con el magnate, sino más bien a responder con una avalancha de lugares comunes propios de la política de los años sesenta.

En labores de espionaje, el dogma y la creencia política son los anteojos a través de los cuales se mira al objetivo, sin importar la objetividad. En Inteligencia, el único dogma empleado es la utilidad de lo que se observa.

Los servicios de inteligencia estadounidenses han aprendido a lo largo de los años, como quiere las cosas Trump y ahora, han acumulado un acervo considerable sobre López Obrador y las personas que trabajaron con él.

Todas las fuentes han dicho una y otra vez que los análisis a Sheinbaum que le han sido practicados, señalan que no tiene relación con la delincuencia organizada, pero eso de ninguna manera lava la cara del pasado inmediato.

En ese tenor, viene un largo y cansino lapso en donde habrá bravatas, descontones y manotazos desde la Casa Blanca. Del lado mexicano, el rasgamiento de vestiduras y un control de daños tardío e incompleto, rubricarán el sino de una relación bilateral cargada de dudas y resentimientos mutuos.

*BC

 

Lo de Hoy Noticias te recomienda: 

El origen de La Barredora

La muerte de “El Salchichas”

Candidatos, al polígrafo

Ahí viene el Tren de Aragua

¿Sirven los exámenes de confianza?


Lo de Hoy México
1 día
.
Inteligencia predictiva

Lo de Hoy México
1 semana
.
Inteligencia predictiva

Lo de Hoy México
1 semana
.
Del Reportero

Lo de Hoy México
1 semana
.
Inteligencia Predictiva

Lo de Hoy México
2 semanas
.
Inteligencia Predictiva

Lo de Hoy México
2 semanas
.
Inteligencia predictiva

Lo de Hoy México
2 semanas
.
Inteligencia predictiva

Lo de Hoy México
2 semanas
.
Documental Político

Lo de Hoy México
3 semanas
.
Inteligencia predictiva

Lo de Hoy México
3 semanas
.
Inteligencia predictiva

Lo de Hoy México
5 días
.
Según los primeros reportes, policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieron una llamada de emergencia en la que les notificaron que dos personas habían sido agredidas con un arma de fuego, por lo que fueron trasladadas a diferentes hospitales de la zona, donde se reportó el fallecimiento del menor de edad.
VIDEO. Sicarios iban a matar a un hombre pero terminan ejecutando a su hijo

Lo de Hoy México
17 horas
.
El incidente puso de nuevo el foco en el peligro de las distracciones al volante, especialmente por el uso de dispositivos móviles mientras se conduce.
VIDEO. Jóven pierde la vida al grabase mientras conduce motocicleta

Lo de Hoy México
5 días
.
El cantante de corridos tumbados se burló de la situación con una foto, donde desafía a “Los Mata Salas”
Narcomanta desata polémica: Natanael Cano desafía a ‘Los Mata Salas’

Lo de Hoy México
6 días
.
“Me cobraron 2 mil pesos. Eso es como 100 dólares para quienes nos visitan del extranjero. Esto no es normal, necesita regulación”, afirmó el youtuber.
Luisito Comunica arremete contra taxis de Cancún por tarifas abusivas

Lo de Hoy México
4 días
.
Un taxista fue secuestrado y golpeado brutalmente por un grupo identificado como ‘La Empresa FM’
IMÁGENES SENSIBLES. “La Empresa FM” extorsiona y mata a comerciantes de Chimalhuacan

Lo de Hoy México
4 días
.
El aumento al precio de los hidrocarburos y a las refacciones, así como la competencia de irregulares les afecta, señaló el delegado de la CANAPAT
Transportistas del Edomex piden aumento de 2 pesos

Lo de Hoy México
4 días
.
Alcanzar el máximo rendimiento en la mediana edad requiere un enfoque diferente, según expertos
Cómo mantenerse en forma después de los 40, según expertos

Lo de Hoy México
19 horas
.
El influencer se encontró con el expresidente mexicano y su foto se volvió tendencia en redes sociales
¿Quién es Adolfo Lazzari?; el influencer que captó a Enrique Peña paseando en Egipto

Lo de Hoy México
6 días
.
Es una adaptación moderna de la telenovela colombiana Señora Isabel (1993), que en México se conoció como Mirada de Mujer en 1997
ViX alista serie “Con esa misma mirada” protagonizada por Angélica Rivera

Lo de Hoy México
3 días
.
Gasolinera en la colonia Colinas de San Jerónimo en Monterrey, Nuevo León, ofrecía el litro de gasolina en 26.30 pesos
Por ‘manchadas’ Profeco pone taches a 3 gasolineras

Lo de Hoy México
9 horas
.
El antiguo líder del Cártel de Sinaloa argumentó que el Departamento de Justicia manipuló a los testigos durante su juicio
“El Chapo” continuará bajo cadena perpetua tras perder apelación

Lo de Hoy México
10 horas
.
El fallecimiento de la actriz Iliana de la Garza se suma a las pérdidas que ha tenido el espectáculo mexicano en este inicio de año.
Muere la actriz Iliana García a sus 74 años

Lo de Hoy México
11 horas
.
El proceso para ingresar a la UNAM 2025 consta de diferentes etapas que van desde la publicación de la convocatoria, el registro, la aplicación del examen, la publicación de resultados, la inscripción en los planteles y hasta el inicio del ciclo escolar
Listo aspirantes, la UNAM  publicó su convocatoria de admisión

Lo de Hoy México
13 horas
.
Por medio del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, se pretende también integrar los 31 subsistemas que hoy hay para ese nivel de estudios a dos
Creará  Claudia Sheinbaum 40 mil nuevos espacios de preparatoria

Lo de Hoy México
13 horas
.
La Secretaría de Educación Superior pronostica una cobertura del 81 por ciento en apoyo a los estudiantes de medio superior
Presentan nuevo plan integral de la Escuela Mexicana

Lo de Hoy México
14 horas
.
Fue parte del programa Hoy hace 22 años y su conducción mantuvo al programa en el gusto de la gente hasta 2013 cuando salió del matutino
Ernesto Laguardia regresa al programa “Hoy”

Lo de Hoy México
14 horas
.
Este estudio demuestra que la capacidad intrínseca es modificable y puede mejorarse con factores como educación, buena nutrición y prevención médica
Los 70 son los nuevos 60: envejecimiento saludable redefine la longevidad

Lo de Hoy México
14 horas
.
La alimentación desempeña un papel fundamental en la prevención de la pérdida de audición, más allá de la higiene auditiva y la exposición a ruido
Omega-3, antioxidantes y vitaminas: la fórmula para cuidar la salud auditiva

Lo de Hoy México
14 horas
.
Esta alineación incluye a Venus, Saturno, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte, aunque a simple vista solo se podrán ver cuatro planetas
Saca tu telescopio para la alineación de planetas de enero

Lo de Hoy México
15 horas
.
En el video se muestra que está en un lago donde había un capibara; se desconoce el motivo por el cual lo hizo, pero de acuerdo con internautas, la chica habría tomado la decisión de grabar el video para conseguir likes
VIDEO. “Tierno” capibara ataca a una joven en el lago