Colegio de Secretarios y Actuarios se resisten a reformas al Poder Judicial de AMLO

A través de un comunicado, el Colegio advirtió que esta reforma podría generar un grave retroceso para las instituciones del país

Este jueves, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal ha expresado su firme oposición a la propuesta de reforma al Poder Judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior se dio a conocer a través de un contundente comunicado, el Colegio advirtió que esta reforma podría representar un grave retroceso para las instituciones del país, especialmente por la propuesta de elegir a los jueces mediante voto popular.

De acuerdo con el Colegio, este cambio pondría en grave peligro la independencia y la autonomía del sistema judicial, pilares esenciales de un Estado Democrático de Derecho. Los jueces, personal de carrera judicial y empleados de servicios han manifestado su profunda preocupación de que estas reformas debiliten la capacidad legal que protege a los ciudadanos contra las arbitrariedades del poder.

La desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, señala el Colegio, pondría en riesgo las prestaciones laborales de más de cincuenta mil trabajadores del Poder Judicial.

Ante esta situación, el Colegio ha convocado a todos los miembros del Poder Judicial de la Federación (PJF) a unirse al colectivo "Justicia Independiente", un movimiento que busca consolidar esfuerzos para defender la autonomía judicial y, por ende, la democracia en el país.

Asimismo, el Colegio enfatizó que esta unión incluirá a trabajadores de todas las categorías, desde personal de base y de confianza hasta titulares de órganos jurisdiccionales. El objetivo es mantener una comunicación directa y una voz unificada para llevar a cabo las acciones necesarias en defensa del Poder Judicial.

Te puede interesar: Obrador rechaza frenar reforma al Poder Judicial | La Mañanera de AMLO HOY 12 junio 2024

En tanto, el Colegio destacó que su lucha no solo se centra en la defensa de las condiciones laborales de los trabajadores judiciales, sino también en la preservación de los derechos humanos y el orden constitucional, por lo que, advirtieron que la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal tendría un impacto devastador en todos los sectores del Poder Judicial y, en última instancia, en la sociedad en general, que confía en una justicia imparcial y autónoma.

Por lo que, la propuesta de elegir a los jueces mediante voto popular es vista por el Colegio como una amenaza directa a la estabilidad y profesionalismo del sistema judicial. Temen que este método pueda introducir influencias políticas en el proceso judicial, socavando la independencia necesaria para una administración de justicia justa e imparcial.

Hay que resaltar que, el Colegio ha establecido alianzas con diversos grupos que comparten su preocupación y están dispuestos a defender la integridad del Poder Judicial, para fortalecer la resistencia ante las reformas y asegurar que los derechos y garantías laborales de todos los trabajadores del Poder Judicial se mantengan intactos.

Por último, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal reafirmó su compromiso con la defensa de una justicia independiente y exhortó a todos los integrantes del Poder Judicial a unirse en esta crucial causa.

Con información de Aristegui Noticias

*ARD